Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, información, citas y trámites.

¡Bienvenido al Consulado de Nicaragua en Estados Unidos! Si eres un inmigrante nicaragüense buscando orientación y apoyo, has llegado al lugar indicado. Nuestra misión en el Consulado General de Nicaragua es facilitarte todos los trámites y proporcionarte toda la información que necesitas para vivir y prosperar en este país.

¿Necesitas programar una cita consular? ¿Tienes preguntas sobre los servicios que ofrecemos? Aquí, en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, estamos dedicados a ayudarte. Desde trámites legales y renovación de pasaportes hasta asistencia en situaciones de emergencia, nuestro equipo está listo para asistirte.

Visita la Embajada de Nicaragua en Estados Unidos para descubrir más sobre nuestros servicios y cómo podemos apoyarte en cada paso de tu jornada en este país. Nuestro compromiso es brindarte un servicio amable, eficiente y accesible, para que te sientas siempre apoyado y bienvenido.

¡Contáctanos hoy mismo para más información o para agendar tu cita consular de Nicaragua! Estamos aquí para servirte.

Índice
  1. Información del Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, cerca de tu ubicación.
  2. ¿Cuántos consulados nicaragüenses hay en Estados Unidos y en que ciudades se encuentran?
  3. ¿Cómo pedir una cita en la en el Consulado de Nicaragua más cercano a mi domicilio?
    1. 1️⃣ Identificación del Consulado Correspondiente:
    2. 2️⃣ Verificación de Requisitos y Documentación:
    3. 3️⃣ Programación de la Cita:
    4. 4️⃣ Preparación para la Cita:
    5. 5️⃣ Asistencia a la Cita:
    6. 6️⃣ Pago de Tarifas:
  4. ¿Cómo Cancelar Mi Cita en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos?
  5. ¿Están Funcionando los Consulados Móviles de Nicaragua en Estados Unidos?
  6. ¿Qué servicios ofrece o que trámites puedo realizar en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos y cuáles son sus costos?
    1. 🛂 Solicitud de Pasaporte Nicaragüense:
    2. 👶 Registro de Nacimientos:
    3. 💍 Matrimonios y Divorcios:
    4. 💀 Certificados de Defunción:
    5. 📝 Notarización de Documentos:
    6. 💼 Asistencia Legal y Protección:
    7. 🏡 Visados y Permisos de Residencia:
  7. ¿Qué debes tener en cuenta antes de acudir al Consulado de Nicaragua en Estados Unidos?
    1. ☑️ Documentación Completa
    2. ☑️ Hacer una Cita Previa
    3. ☑️ Costos y Tarifas
    4. ☑️ Horarios de Atención
    5. ☑️ Traducciones y Legalizaciones
    6. ☑️ Restricciones de Seguridad
    7. ☑️ Estado de Salud
    8. ☑️ Preparación de Preguntas
    9. ☑️ Seguimiento de Trámites
  8. Preguntas Frecuentes sobre el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos:
    1. 1. ¿Cómo sacar un pasaporte nicaragüense en Estados Unidos?
    2. 2. ¿Cómo hacer una cita en el Consulado de Nicaragua?
    3. 3. ¿Cuál es el número de teléfono de migración de Nicaragua?
    4. 4. ¿Cuál es la función de la Embajada de Nicaragua en Estados Unidos?
    5. 5. ¿Dónde se encuentra la Embajada Nicaragüense en Estados Unidos?
    6. 6. ¿Qué servicios ofrece el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos además de la emisión de pasaportes?

Información del Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, cerca de tu ubicación.

A continuación encontrarás información sobre el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos: cómo solicitar una cita, costos, ubicación de todos los consulados de Nicaragua en Estados Unidos y más.

Selecciona una de las opciones:

¿Cuántos consulados nicaragüenses hay en Estados Unidos y en que ciudades se encuentran?

En Estados Unidos, existen actualmente varios consulados de Nicaragua que prestan servicios a los ciudadanos nicaragüenses. Estos consulados están ubicados en ciudades estratégicas para ofrecer cobertura a la vasta comunidad nicaragüense en el país. Los consulados activos se encuentran en Miami, Nueva York, Philadelphia, y las principales ciudades. Además, la Embajada de Nicaragua en Estados Unidos está situada en Washington D.C.

nicaragua embassy usa
nicaraguan embassy
embassy of nicaragua
consulate general of nicaragua photos
nicaragua consulate near me
nicaraguan consulate
consulado de nicaragua

Cabe destacar que algunos consulados que existían anteriormente en Houston, Los Ángeles y San Francisco han sido cerrados definitivamente.

Si te encuentras cerca de estas ciudades y necesitas servicios consulares, podrías considerar visitar los consulados más cercanos activos o realizar ciertos trámites en línea a través de la embajada en Washington.

A continuación te detallamos todos los consulados nicaragüenses que hay en Estados Unidos, con sus respectivas direcciones, números de teléfonos, y más formas de contacto:

¿Cómo pedir una cita en la en el Consulado de Nicaragua más cercano a mi domicilio?

Para pedir una cita en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, es importante seguir varios pasos detallados para asegurarte de que el proceso sea eficiente y cumpla con tus necesidades de trámite, como renovación de pasaporte o solicitud de visa.

Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

1️⃣ Identificación del Consulado Correspondiente:

Antes de cualquier cosa, es fundamental identificar cuál de los consulados de Nicaragua es el apropiado según tu ubicación geográfica en Estados Unidos. Existen varios, incluyendo los de Miami, New York, y Philadelphia, además de la embajada en Washington D.C. Esto es importante porque cada consulado puede tener procedimientos ligeramente diferentes o puede ser responsable de diferentes tipos de trámites.

2️⃣ Verificación de Requisitos y Documentación:

Este paso es crucial para evitar pérdidas de tiempo y esfuerzos innecesarios. Cada tipo de trámite, ya sea renovar pasaporte de Nicaragua en línea o solicitar una visa, tiene sus propios requisitos específicos que pueden incluir formularios específicos, fotografías de ciertas especificaciones, y documentos de identidad, entre otros. Es recomendable visitar el sitio web del consulado nicaragüense donde encontrarás listas detalladas de lo necesario para cada trámite.

3️⃣ Programación de la Cita:

Una vez tienes claro el consulado a visitar y los documentos necesarios, el siguiente paso es programar la cita. Esto se puede realizar de dos maneras principales:

  • En línea: Accediendo a la plataforma de citas del sitio web del consulado, donde deberás registrarte y proporcionar información detallada sobre el tipo de servicio que requieres.
  • Por teléfono: Si prefieres o si el sistema en línea no está disponible, puedes llamar directamente al consulado. Los números de contacto varían según el consulado, así que es importante tener el número correcto que corresponde a tu consulado.
  • Por correo electrónico: En tu correo, incluye todos los detalles necesarios como tu nombre completo, número de teléfono, tipo de trámite que deseas realizar y varias opciones de fechas y horas que te convengan.

4️⃣ Preparación para la Cita:

Antes de tu cita, asegúrate de tener todos los documentos organizados y listos para presentar. Esto incluye formularios llenados, fotos tamaño pasaporte, y documentos originales junto con copias, según sea necesario. Llegar preparado puede significar la diferencia entre completar tu trámite en una sola visita o tener que regresar.

5️⃣ Asistencia a la Cita:

El día de tu cita, llega con tiempo de anticipación al consulado. Presenta tu confirmación de cita, si es aplicable, y todos tus documentos al personal del consulado. Sigue todas las instrucciones que te den y mantén una actitud cordial y cooperativa, lo que facilitará el proceso.

6️⃣ Pago de Tarifas:

Si tu trámite incluye el pago de tarifas, como puede ser la emisión o renovación de pasaporte, asegúrate de conocer las formas de pago aceptadas por el consulado. Muchos consulados aceptan varias formas de pago, pero siempre es mejor confirmar de antemano.

Es importante que si necesitas cancelar o reprogramar tu cita, lo hagas con suficiente anticipación para evitar inconvenientes tanto para ti como para el consulado. Siempre es buena idea revisar periódicamente el sitio web del consulado para estar al tanto de cualquier cambio en los procedimientos o requisitos​.

¿Cómo Cancelar Mi Cita en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos?

Para cancelar tu cita en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, generalmente debes hacerlo a través del mismo medio por el cual programaste la cita originalmente. Aquí te explicamos cómo hacerlo según el consulado:

  1. Sitio Web Oficial: Muchos consulados te permiten cancelar citas directamente a través de su sitio web. Deberías ingresar a la sección de gestión de citas y seguir las indicaciones para cancelaciones.
  2. Por Teléfono: Si programaste tu cita por teléfono o prefieres hablar directamente con alguien, puedes llamar al consulado correspondiente y solicitar la cancelación de tu cita. Es importante tener a mano tu número de confirmación de cita.
  3. Correo Electrónico: Otra opción es enviar un correo electrónico al consulado indicando tu deseo de cancelar la cita. Asegúrate de proporcionar todos los detalles necesarios para identificar tu cita, como tu nombre completo y la fecha y hora de la cita programada.

Es aconsejable verificar siempre la política de cancelación de citas del consulado específico para asegurarte de seguir el procedimiento correcto y en los tiempos establecidos. Esto evitará inconvenientes y permitirá que otros puedan aprovechar el espacio de la cita cancelada.

¿Están Funcionando los Consulados Móviles de Nicaragua en Estados Unidos?

. En Estados Unidos, los consulados móviles de Nicaragua facilitan la realización de trámites consulares cerca de las residencias de los nicaragüenses. Estos consulados itinerantes ofrecen servicios como la obtención de pasaportes y el registro de matrimonios, nacimientos y defunciones.

Aunque las fechas y ubicaciones de los consulados móviles varían mensualmente y están sujetas a programación, es importante estar atentos a los anuncios en medios y redes sociales para obtener información actualizada. Se recomienda contactar directamente con el consulado más cercano para detalles específicos sobre las programaciones de 2024.

nicaragua embassy
consulate general of nicaragua
nicaragua consulate
consulate nicaragua
u.s. embassy in nicaragua
us embassy of nicaragua

Los detalles específicos como el calendario preciso para 2024 aún no están publicados. Normalmente, estas fechas y ubicaciones son anunciadas con anticipación a través de los medios de comunicación y redes sociales de los consulados.

Para obtener la información más actual y precisa sobre los consulados móviles, te recomiendo contactar directamente con el consulado nicaragüense más cercano o seguir sus canales de comunicación oficial​

¿Qué servicios ofrece o que trámites puedo realizar en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos y cuáles son sus costos?

En los consulados de Nicaragua en Estados Unidos, los ciudadanos nicaragüenses pueden acceder a una amplia gama de servicios consulares diseñados para ayudarles en sus necesidades legales y documentales.

Aquí te detallamos los trámites más comunes que puedes realizar en estas oficinas:

🛂 Solicitud de Pasaporte Nicaragüense:

  • Descripción: Obtención o renovación de pasaporte nicaragüense.
  • Requisitos: Formulario de Nicaragua para pasaporte, identificación válida, fotografías tipo pasaporte y prueba de pago.
  • Costo: Generalmente, el costo de un pasaporte nuevo o de renovación es de aproximadamente $105.
  • Proceso: Completar el formulario de solicitud, presentar la documentación y efectuar el pago.
  • Formulario: Formulario de solicitud de pasaporte, conocido como "Formulario de Pasaporte" o "Formulario DS-11" si es la primera vez que se solicita en el exterior.
  • Propósito: Recoger información personal y detalles necesarios para la emisión o renovación del pasaporte.

👶 Registro de Nacimientos:

  • Descripción: Registro oficial en Nicaragua de un nacimiento ocurrido en Estados Unidos.
  • Requisitos: Certificado de nacimiento de EE. UU., identificaciones de los padres, formulario de registro de nacimiento de Nicaragua.
  • Costo: El costo de este trámite puede variar, pero usualmente está alrededor de $50.
  • Proceso: Entregar los documentos requeridos en el consulado para su procesamiento.
  • Formulario: Formulario de registro de nacimiento para ciudadanos nacidos en el extranjero.
  • Propósito: Registrar a un niño nacido en Estados Unidos como ciudadano nicaragüense, asegurando su derecho a la nacionalidad y los documentos correspondientes.

💍 Matrimonios y Divorcios:

  • Descripción: Tramitación de matrimonios y reconocimiento de divorcios en Nicaragua para ciudadanos nicaragüenses.
  • Requisitos: Formularios correspondientes, documentos de identificación y documentos de matrimonio o divorcio.
  • Costo: El costo puede variar, pero normalmente es de $50 para registros y $150 para procesos más complejos como divorcios.
  • Proceso: Presentar la documentación necesaria y cumplir con las formalidades legales.
  • Formulario de matrimonio: Utilizado para registrar un matrimonio celebrado en Estados Unidos en los registros civiles de Nicaragua.
  • Formulario de divorcio: Necesario para registrar un divorcio en Nicaragua, debe ser llenado cuando uno o ambos cónyuges son nicaragüenses.

💀 Certificados de Defunción:

  • Descripción: Registro de un fallecimiento en Nicaragua para un ciudadano que murió en Estados Unidos.
  • Requisitos: Certificado de defunción americano, formulario de Nicaragua para registro de defunción, identificación del fallecido.
  • Costo: Generalmente, este trámite tiene un costo de aproximadamente $50.
  • Proceso: Los documentos deben ser presentados en el consulado para su procesamiento.
  • Formulario: Formulario de reporte de defunción para ciudadanos nicaragüenses.
  • Propósito: Oficializar y registrar en Nicaragua la defunción de un ciudadano nicaragüense ocurrida en Estados Unidos.

📝 Notarización de Documentos:

  • Descripción: Notarización de documentos para que sean reconocidos legalmente en Nicaragua.
  • Requisitos: Documento a notarizar y identificación válida.
  • Costo: El costo por documento notarizado es típicamente de $30.
  • Proceso: Los documentos son verificados y sellados por el consulado.
  • Formulario: Generalmente se requiere un formulario de solicitud de notarización, donde se detallan los documentos a notarizar.
  • Propósito: Validar la autenticidad de firmas y documentos para que tengan validez legal en Nicaragua.

💼 Asistencia Legal y Protección:

  • Descripción: Orientación legal y asistencia en situaciones de emergencia.
  • Requisitos: Descripción del problema y documentos relacionados.
  • Costo: Este servicio es generalmente gratuito, aunque los casos que requieran intervención legal externa pueden incurrir en costos adicionales.
  • Proceso: Consulta y asistencia proporcionada por personal del consulado.

🏡 Visados y Permisos de Residencia:

  • Descripción: Emisión de visados para extranjeros y tramitación de permisos de residencia.
  • Requisitos: Pasaporte vigente, formulario de solicitud de visa, prueba de solvencia económica.
  • Costo: Los costos varían según el tipo de visa; una visa de turista puede costar aproximadamente $30, mientras que otros tipos de visas pueden tener tarifas mayores.
  • Proceso: Revisión y procesamiento de la solicitud, entrevista si es necesaria y emisión del visado o permiso.
  • Formulario de solicitud de visa: Cada tipo de visa (turista, negocio, residencia, etc.) puede tener un formulario específico que detalle el propósito de la visita y otros datos relevantes.
  • Propósito: Recoger información necesaria para evaluar la elegibilidad para la entrada a Nicaragua bajo la categoría de visa solicitada.

Cada uno de estos trámites requiere que los solicitantes completen los formularios de Nicaragua pertinentes y presenten la documentación necesaria en el consulado. Es esencial verificar siempre con el consulado los documentos específicos y las tarifas actualizadas para cada trámite.

Además, los tiempos de procesamiento pueden variar, por lo que se recomienda planificar con anticipación cualquier gestión consular.

Con respecto a los formularios mencionados, pueden obtenerse directamente en las oficinas consulares. Es importante llenar estos formularios con precisión y completitud para evitar demoras en el procesamiento de los trámites. Si tienes dudas sobre cómo llenar los formularios, es aconsejable contactar directamente con el consulado para obtener orientación.

¿Qué debes tener en cuenta antes de acudir al Consulado de Nicaragua en Estados Unidos?

Antes de acudir al Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, es importante prepararse adecuadamente para asegurar que tu visita sea eficiente y exitosa.

Aquí te detallamos algunos puntos clave que debes tener en cuenta:

☑️ Documentación Completa

Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios para el trámite que deseas realizar. Esto incluye formularios llenados correctamente, documentos de identidad, fotografías tipo pasaporte, y cualquier otro requisito específico para el trámite en cuestión.

☑️ Hacer una Cita Previa

Muchos consulados requieren que hagas una cita antes de visitar. Verifica si necesitas agendar una cita y, de ser así, asegúrate de hacerlo con suficiente anticipación. Puedes hacer la cita a través del sitio web del consulado, por correo electrónico o por teléfono.

☑️ Costos y Tarifas

Infórmate sobre las tarifas asociadas a los trámites que realizarás. Lleva contigo el método de pago aceptado por el consulado, que podría ser efectivo, tarjeta de crédito, o cheque.

☑️ Horarios de Atención

Conoce los horarios de atención del consulado y planea tu visita. Es recomendable llegar temprano, especialmente si el consulado trabaja con un sistema de turnos por orden de llegada.

☑️ Traducciones y Legalizaciones

Si los documentos que vas a presentar no están en español, podrían requerir una traducción oficial o legalizada. Verifica si esto es necesario y dónde puedes obtener dichas traducciones.

☑️ Restricciones de Seguridad

Algunos consulados tienen restricciones de seguridad específicas, como prohibiciones sobre ciertos objetos personales dentro de las instalaciones. Informate sobre estas restricciones antes de tu visita para evitar inconvenientes.

☑️ Estado de Salud

Considera las recomendaciones de salud actuales, especialmente en tiempos de pandemia. Algunos consulados pueden requerir medidas como el uso de mascarillas, desinfección de manos, y mantenimiento de distancias sociales.

☑️ Preparación de Preguntas

Si tienes dudas sobre el trámite, prepara una lista de preguntas para realizar al personal del consulado. Esto te ayudará a clarificar cualquier inquietud y a asegurar que completas todos los pasos correctamente.

☑️ Seguimiento de Trámites

Si estás completando un trámite que requiere seguimiento, como una solicitud de pasaporte o un proceso legal, pregunta cómo puedes hacer el seguimiento y qué tiempos de espera esperar.

Al tomar en cuenta estos aspectos, podrás manejar tus trámites consulares de manera más efectiva y sin contratiempos innecesarios.

Preguntas Frecuentes sobre el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos:

1. ¿Cómo sacar un pasaporte nicaragüense en Estados Unidos?

Para sacar un pasaporte nicaragüense en Estados Unidos, primero necesitas llenar el formulario de solicitud de pasaporte disponible en línea en el sitio web del consulado nicaragüense. Deberás reunir los documentos requeridos, que incluyen tu documento de identidad actual, fotografías tipo pasaporte y el comprobante de pago de la tarifa correspondiente.

Luego, debes hacer una cita en el consulado nicaragüense más cercano para presentar tu solicitud y documentos. El proceso se completa entregando los documentos y recibiendo una notificación cuando tu pasaporte esté listo para ser recogido.

2. ¿Cómo hacer una cita en el Consulado de Nicaragua?

Para hacer una cita en el Consulado de Nicaragua, puedes visitar su sitio web y buscar la sección de citas, donde podrás encontrar un enlace o un sistema de reservas en línea. Alternativamente, puedes llamar directamente al consulado utilizando el número de teléfono de migración de Nicaragua proporcionado en su página de contacto.

Es importante hacer la cita con anticipación, especialmente si planeas realizar trámites que requieren presencia personal, como la solicitud de pasaporte o notarización de documentos.

3. ¿Cuál es el número de teléfono de migración de Nicaragua?

El número de teléfono para consultas de migración de Nicaragua puede variar dependiendo de la ubicación de la embajada o consulado.

Por lo general, cada Consulado de Nicaragua en USA tiene su propio número para tratar asuntos de migración. Puedes encontrar estos números entrando a la información de cada consulado según tu ciudad.

4. ¿Cuál es la función de la Embajada de Nicaragua en Estados Unidos?

La Embajada de Nicaragua en Estados Unidos sirve como la principal representación diplomática de Nicaragua en Estados Unidos. Su función es fomentar las relaciones entre ambos países, proporcionar asistencia consular a los nicaragüenses en Estados Unidos, y promover los intereses de Nicaragua en diversos ámbitos políticos, económicos, culturales y sociales.

El embajador de Nicaragua en Estados Unidos lidera la embajada y trabaja para fortalecer las relaciones bilaterales.

5. ¿Dónde se encuentra la Embajada Nicaragüense en Estados Unidos?

La Embajada de Nicaragua en USA está ubicada en Washington D.C. La dirección exacta es: Embajada de Nicaragua - 1627 New Hampshire Ave NW, Washington, D.C. 20009. Su teléfono es (+1) 202-939-6531.

Esta ubicación sirve como el principal punto de contacto para asuntos diplomáticos y consulares entre Nicaragua y Estados Unidos, ofreciendo una variedad de servicios a los ciudadanos nicaragüenses en Estados Unidos y fomentando las relaciones bilaterales entre ambos países.

6. ¿Qué servicios ofrece el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos además de la emisión de pasaportes?

Además de la emisión de pasaportes, el Consulado Nicaragüense en Estados Unidos ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la notarización de documentos, registro de nacimientos y defunciones de ciudadanos nicaragüenses, trámites de matrimonio y divorcio, asistencia legal en procedimientos migratorios, y ayuda en situaciones de emergencia para nicaragüenses en el extranjero.

También proporciona información y asistencia sobre cómo votar en las elecciones nicaragüenses desde el exterior.

Subir